LA ESCOLARIZACIÓN
La escolarización es la inscripción del niño al sistema escolar. En España la escolarización obligatoria comienza a partir de los 6 años, por lo que muchas familias optan por no escolarizar a sus hijos en el primer y el segundo ciclo de educación infantil.
Esta etapa de Educación Infantil es crucial para el desarrollo del niño, ya que de ella dependerá el futuro del desarrollo social y personal de los infantes. Es una etapa de jugar, de aprender a caminar, a comunicarse, a interactuar, descubrir el entorno, adquirir autonomía, etc.
A si mismo, es un momento clave, debido a que la escolarización temprana ayudara a compensar desigualdades y prevenir el fracaso y el abandono escolar prematuro.
Gómez Buendía (1998) reafirma su importancia cuando expresa:
La Educación Infantil prepara mejor a los niños para la escuela y para la vida; en tal sentido se ha encontrado que los niños que participan en programas preescolares demuestran una mejor preparación física y mental para la escuela; ello se refleja en menor ausentismo, menos deserción y repetición, más rendimiento y mejores calificaciones. (citado por Vargas y Marín Osorio, Revista Electrónica Ciencia Humana, 30).
Por tanto, la escolarización de esta etapa tiene una serie de ventajas:
• Promover el desarrollo social y emocional de los niños, gracias a las nuevas experiencias y oportunidades para construir relaciones que ofrece la escuela. Aquí, los niños experimentarán la relación con otros niños y con otros adultos: la escuela se convierte en un entorno en el que los niños amplían su experiencia de vida del entorno familiar.
• Fomenta su desarrollo cognitivo, permitiéndole participar en actividades. Los profesionales que trabajan allí le aportarán experiencia y nuevos retos, permitiéndole aprender y descubrir nuevas actividades.
• Motivación por las ganas de descubrir que le fomenta el grupo, el enriquecimiento del intercambio cultural, la reducción de las posibles desigualdades socioeducativas, la posibilidad de conciliar vida familiar y laboral, etc.
En definitiva, las escuelas pueden brindar a los niños un mayor potencial de desarrollo y promover su desarrollo integral (social, emocional, físico e intelectual), proporcionando así recursos para que las familias trabajen conjuntamente las tareas educativas.
Como podemos observar en la siguiente gráfica en los años 2014, 2015, 2016 y 2017 en España la escolarización de los de niños en Educación Infantil siempre ha ido en crecimiento.
En dichos cursos, la mayor escolarización siempre se encuentra en los 5 años y la menor en los niños que posee menos de un año. No obstante, siempre se encuentra en aumento siendo la mayor escolarización en 2017 con un 98,4% de niños escolarizados.
En esta otra gráfica he querido comparar la repercusión que a tenido el COVID-19 a la hora de escolarizar a los infantes. Como se puede observar tanto en el primer como el segundo ciclo de Educación Infantil se ha producido una disminución de escolarizados, sufriendo una pérdida de 28.182 escolarizados en esta etapa.
Para finalizar, he querido exponer cuantos escolarizados se producen en cada provincia de Andalucía, en este caso en el curso 2017/2018. Como podemos observar el mayor número se encuentra en Sevilla con 88.500 infantes y el menor número en Jaén con 22.789.
Bibliografía
Ministerio de Educación y Formación profesional. Datos y cifras del curso escolar 2020/2021. Recuperado de: https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:89c1ad58-80d8-4d8d-94d7-a7bace3683cb/datosycifras2021esp.pdf
Informe anual defensor del menor en Andalucía (2018). Recuperado de: https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/5833_d_dma_2018d.pdf
Instituto Nacional de Estadística. Tasas de escolarización en Educación Infantil por edad y curso. CNED-2014. Recuperado de: https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=13228#!tabs-grafico
Jaramillo, L. (2007). Suma herramientas. La importancia de la educación infantil en el proceso de escolarización. Recuperado de https://sumaherramientas.com.ar/la-importancia-de-la-educacion-infantil-en-el-proceso-de-escolarizacion/
Muface (2015). La importancia de la Educación Infantil. Recuperado de https://www.muface.es/revista/i231/educacion_importancia_educacion_infantil_231.html#:~:text=Es%20el%20tiempo%20del%20juego,y%20el%20abandono%20escolar%20prematuro
Parentalis (s.f). ¿Escolarizar o no escolarizar? Recuperado de https://parentalis.com/blog/p3-escolarizar-o-no-escolarizar/
Comentarios
Publicar un comentario