CONCEPTO DE ESTILOS EDUCATIVOS O DE SOCIALIZACIÓN

"ESTILOS EDUCATIVOS O DE SOCIALIZACIÓN"


El objetivo es modelar a través de su intervención educativa el tipo de conductas que los padres valoran como apropiadas y deseables para sus hijos, tanto para su desarrollo personal como para su integración social. 

  • El estilo democrático es cuando el padre o madre escucha el menor en sus necesidades, adapta las exigencias según el estadio del desarrollo correspondiente, pone límites y normas, dando refuerzos positivos cuando el niño o adolescente las cumple y castigos proporcionados cuando no las respeta. Se muestra afectivo y con alto grado de exigencia. 
  •   El estilo autoritario se caracteriza por el excesivo control de los padres sobre los hijos, el educador dicta cómo se deben hacer las cosas, impone normas y no acepta cuestionarlas. No concibe otra manera de hacer las cosas de manera diferente a la suya. Aplica castigos que a menudo son desproporcionados a la conducta del menor, mostrando bajo afecto y alta exigencia. 
  •   El estilo permisivo se centra en detectar las necesidades del menor y satisfacerlas. El control que ejercen sobre los hijos es escaso o inexistente. La comunicación con los hijos es buena y a veces, excesiva. 
  •   El estilo indiferente, es cuando el padre, madre o educador no se implica demasiado en la educación del menor. Le da completa libertad a este para tomar sus propias decisiones. No suele recurrir al castigo como herramienta educativa y las normas son muy laxas o prácticamente inexistentes, mostrando así bajo afecto y bajo nivel de exigencia de cara el menor.
Cita APA: Guerri, M. (2021). Los cuatro estilos educativos: democrático, autoritario, permisivo e indiferente. PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente. https://www.psicoactiva.com/blog/los-cuatro-estilos-educativos-democratico-autoritario-permisivo-e-indiferente/

Comentarios