PRÁCTICA SESIÓN 3

FAMILIA Y ESCUELA, LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN

  • Cita APA
Castro, A. B. (2009). Familia y escuela los pilares de la educación. Revista Innovación y Experiencias educativas.pp.1-11. 
  • Palabras clave
familia, escuela, cooperación, objetivos comunes. 
  • Resumen o abstract
El desarrollo intelectual, afectivo y social de los niños y niñas depende, en un primer momento de la familia, pero pronto será competencia de la interacción entre padres y docentes. La educación no se genera en partes. Se necesitan canales de comunicación y una acción coordinada para que los niños y niñas se desarrollen en las mejores condiciones, y en todas sus dimensiones. Por ello, la suma del esfuerzo de estas dos instituciones, la familia y la escuela, es el camino más adecuado para conseguir con éxito la formación integral del individuo. 
  • Conclusiones
Debido a los diferentes cambios que se han producido en la sociedad a lo largo de la historia, tanto familia como escuela han sufrido un proceso de transformación viendo modificadas sus funciones. Por un lado, la familia ha tenido que delegar parte de la educación de sus hijos e hijas a la institución escolar y esta, a su vez, ha visto modificadas sus funciones debido a las necesidades sociales y familiares. Es por ello que se debe establecer una relación de cooperación entre ambas instituciones, ya que las dos buscan la formación y desarrollo de los sujetos que albergan. Tendrán que entrar en interacción para unificar y complementar criterios, aunar medios y esfuerzos, de modo que los niños y niñas puedan percibir una continuidad entre la educación que reciben en el centro y la que reciben en la familia. Esta colaboración se puede ejercer a través de diferentes vías y evidentemente ha de ajustarse a las posibilidades de intervención de cada familia.




Comentarios