COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL EN ALEMANIA, ESPAÑA, FRANCIA E INGLATERRA
TIPOS DE CENTROS
En Alemania, además de los mayoritarios kindergarten, en algunas ciudades también existen los kinderkrippen. Son centros que acogen a niños menores de 3 años, cuya finalidad es esencialmente asistencial. Por otro lado, en algunos centros de educación primaria se imparten unas clases preparatorias (vorklassen), dirigidas a niños de 5 años, cuyos padres quieren que sus hijos reciban una formación preescolar. Pero la asistencia a estas clases actualmente es minoritaria, no llegando a superar el 10% del alumnado.
En España, la educación infantil se estructura en dos ciclos: el primero comprende hasta los 3 años; el segundo, que es gratuito, va desde los 3 a los 6 años de edad. Atendiendo a su financiación los centros pueden ser públicos, privados y privados concertados.
El primer ciclo se imparte en las escuelas de educación infantil y en los colegios de educación infantil privados. El segundo ciclo depende de las consejerías de educación y se imparte en las escuelas infantiles, y en los centros públicos que ofrecen educación infantil y educación primaria, que se denominan colegios de educación infantil.
En Francia los centros de educación infantil pueden depender bien del Ministerio de Educación Nacional, como es el caso de las escuelas maternales (écoles maternelles) y las secciones de educación infantil de las escuelas elementales; bien del Ministerio de Salud y Seguridad Social, como los asisstantes maternelles, los créches collectives o familiales las pouponniers y las haltes garderies.
La escuela maternal ofrece educación infantil a niños entre los 2 y los 6 años. Sus estudios están coordinados con la etapa de educación primaria. Sin ser una etapa obligatoria del sistema escolar francés, es frecuentada por la inmensa mayoría de niños desde la edad de 3 años en adelante. El Ministerio de Educación es el responsable último de estas instituciones y, por tanto, el encargado de establecer el plan de estudios, la formación y contratación de los docentes y su mantenimiento en general.
En Inglaterra existe una variada oferta de centros de educación infantil agrupadas en:
• Nursery classes, Nursery schools and Day nurseries.
Las nursery classes y las nursery schools pueden ser estatales o privadas, mientras que las day nurseries son mayoritariamente privadas.
La mayor parte de las nurseries atienden a niños entre 3 y 5 años, aunque muchas day nurseries aceptan niños de menor edad. Están abiertas durante el curso escolar, aunque muchas day nurseries también tienen horarios durante las vacaciones escolares. Ofrecen 5 sesiones semanales de medio día, sin embargo, algunas ofrecen jornadas de tiempo parcial y tiempo completo en función de las necesidades de los padres.
Las nursery schools y classes tienen una ratio de 20 a 26 alumnos por cada dos profesionales, uno de los cuales debe ser maestro y el otro asistente de guardería cualificado. Las day nurseries tienen más personal, y sus normas, reglas y cualificaciones del personal difieren en función de las edades de los niños que atienden.
• Centros para niños Sure Start.
Son centros infantiles que ofrecen una gran variedad de servicios para padres e hijos. Sus prestaciones están disponibles desde el embarazo hasta los 5 años, edad a la que los niños acceden a las reception classes.
• Preschool Playgroups.
Los grupos de juego son en su mayoría instituciones sin ánimo de lucro. Pueden estar gestionados por voluntarios, incluso por los propios padres, y proporcionan cuidados y atención temprana a los menores de 5 años.
• Reception Classes.
Algunas escuelas primarias pueden llegar a admitir a niños menores de 5 años en estas aulas de acogida. Se encuentran abiertas durante todo el curso escolar. Al principio los niños suelen asistir sólo en sesiones de media jornada, hasta completar progresivamente la jornada a tiempo completo. Se encuentran limitadas por ley a un máximo de 30 alumnos y la mayoría cuentan con asistentes.
EDAD Y AGRUPACIONES
Como puede observarse en la tabla 2, el segundo ciclo de Educación infantil se conforma como un período significativo del sistema escolar. En los casos de Francia y España los porcentajes del alumnado matriculado en este ciclo son bastante elevados, mientras que, en Alemania, son algo inferiores. En el Reino Unido, aunque los datos son bastante más bajos, debemos recordar que la educación obligatoria comienza un año antes que en el resto de países, por lo que en la proporción reflejada no se tiene en cuenta los niños de 5 años.
Tabla 2. Alumnos inscritos en segundo ciclo de Educación Infantil (2009)
Como puede observarse en la tabla 2, el segundo ciclo de Educación infantil se conforma como un período significativo del sistema escolar. En los casos de Francia y España los porcentajes del alumnado matriculado en este ciclo son bastante elevados, mientras que, en Alemania, son algo inferiores. En el Reino Unido, aunque los datos son bastante más bajos, debemos recordar que la educación obligatoria comienza un año antes que en el resto de países, por lo que en la proporción reflejada no se tiene en cuenta los niños de 5 años.
Tabla 2. Alumnos inscritos en segundo ciclo de Educación Infantil (2009)
Cita APA: Llorent, Vicent. (2013).La Educación Infantil en Alemania, España, Francia e Inglaterra. Estudio comparado. Revista Española de Educación Comparada. 21. pp. 28-59.
Comentarios
Publicar un comentario