CONCEPTOS. NUEVAS CONFIGURACIONES FAMILIARES

 "NUEVAS CONFIGURACIONES FAMILIARES"

Una configuración familiar puede ser definida como la constitución, en términos demográficos, de la familia y refiere además a la distribución de roles dentro del sistema, a la comunicación intersubsistemas, la estructura familiar y las reglas que lo regulan (Sánchez, 2014; Minuchin, Lee y Simon 1998).

El principal cambio que se encuentra es el paso de las Familias Nucleares a las Familias Pos-nucleares. Entre las primeras se encuentran las familias constituidas por la pareja unida a través del matrimonio y sus hijos, mientras que en las segundas aparecen diversas estructuras denominadas como nuevas configuraciones familiares (De Gregorio, 2004). Dentro de este grupo se pueden mencionar aquellas familias constituidas por uniones no matrimoniales, parejas sin descendencia, familias combinadas o reconstituidas, monoparentales, homoparentales, aquellas que recurren a la reproducción asistida y a la adopción.

Las Familias Adoptivas pueden ser definidas como aquellas en las que por lo menos uno de los hijos no tiene relación biológica con ambos progenitores. Lo que se modifica, respecto a la familia tradicional, es el vínculo de consanguinidad padres-hijos, pero no la configuración familiar en sí, ya que puede darse el fenómeno de la adopción en familias bi o monoparentales, hetero u homosexuales, con hijos biológicos previos o sin ellos, etc. (Palacios, 2010).

Por otro lado, las Familias Monoparentales o Monomarentales son aquellas en las cuales los hijos son responsabilidad de un solo progenitor que convive con ellos (Cortés y Cantón, 2010). Siguiendo con estos autores, este tipo de familia, se conforma habitualmente por un núcleo principal, constituido por el progenitor y los hijos, y a veces se incluye dentro de una familia compleja en la que hay una pareja externa como por ejemplo los abuelos (en este caso se le denomina núcleo monoparental secundario o dependiente).

Luego, tenemos las Familias Reconstituidas que son las formadas por una pareja adulta en la que al menos uno de los cónyuges tiene un hijo de una relación anterior (Pereira, 2002). Una de las características fundamentales de este tipo de familias es que se encuentran en transición, debiendo afrontar numerosos cambios en un periodo corto de tiempo (Pereira, 2002).

Por último, encontramos las Familias que recurren a la reproducción asistida. Las técnicas de reproducción asistidas (TRA) son un hecho transversal que puede suceder en familias de diversas estructuras. Estas constituyen una modificación en la concepción de la función reproductora, reflejando que esta puede llevarse a cabo fuera del núcleo familiar y sin que exista vínculo genético entre ambos padres y sus hijos (Arranz, Olabarrieta, Galende, Manzano y Martín, 2010).

Nuevas configuraciones familiares. Diversidad de familias | Download  Scientific Diagram

Cita APA: Guatrochi, M. (2020). Nuevas configuraciones familiares: tipos de familia, funciones y estructura familiar. Revista REDES, (41).



Comentarios